Los 10 narcotraficantes más poderosos de la historia

  1. Líder del cartel de Sinaloa en México, el Chapo Guzmán era apodado “Shorty” por la prensa estadounidense, y fue calificado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. como “el traficante más poderoso del mundo”. Trece años después de fugarse de la cárcel escondido en un cesto de ropa, fue arrestado en julio de 2015 en una operación conjunta con las fuerzas antidrogas de Estados Unidos. Su fortuna se estima en cerca de un billón de dólares, y la recompensa ofrecida por su captura era de US$3,8 millones.
  2. Osiel Cárdenas, conocido como “el Mata Amigos”, asesinó a su mentor Salvador Gómez Herrera para quedarse con el poder en el Cartel del Golfo en México. Tenía 30 soldados de élite contratados para la lucha armada, y fue arrestado en 2003.
  3. Amado Carrillo Flores fue uno de los hombres más ricos del planeta, con un estimado de US$25 billones en el banco, y transportaba CUATRO VECES más cocaína que cualquier otro traficante a EE.UU. Era conocido como “El Señor de los Cielos” por poseer una flota de 727 jets que utilizaba para transportar la droga hasta México. Se dice que murió en 1997 durante una cirugía plástica para cambiar su apariencia.
  4. Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo”, es uno de los líderes del Cartel de Sinaloa y fue socio del “Chapo” Guzmán. Importa cocaína a Chicago por tren, barco, jet e incluso vía submarinos. Es actualmente el capo más buscado en todo México, y la recompensa por entregar cualquier tipo de información sobre su paradero es de US$5 millones. Es el único capo de la droga mexicano que nunca ha pisado la cárcel. Uno de los secretos para la supervivencia de líderes como El Mayo es que no atacan a la población civil, lo que le ha proporcionado una efectiva red de protección.
  5. Manuel Noriega, dictador panameño en ejercicio del poder entre 1983 y 1989, estuvo fuertemente ligado al tráfico de drogas y armas. Fue un personaje principal en el intercambio de armas por drogas con los contras nicaragüenses, y cuando los estadounidenses invadieron Panamá en 1989, fue tomado como prisionero de guerra. Fue juzgado y condenado en Miami por tráfico de drogas, crimen organizado y lavado de dinero, y sentenciado a 30 años de prisión. En 2011 fue extraditado a Panamá para cumplir el resto de su condena.
  6. Griselda Blanco, “La Reina de la Cocaína”, fue una colombiana radicada en Miami, socia del cartel de Medellín entre 1970 y 1980. Asesinó a su padre a los 14 años, y se le conoce por haber participado en la violencia y el narcotráfico relacionados con la droga que afectó a Miami a finales de 1970 y principios de 1980. Entre 1979 y 1982, los asesinatos ordenados por La Reina en Florida se convirtieron en un sello inconfundible. Fue asesinada el 3 de septiembre de 2012 por dos pistoleros en una motocicleta cuando salía de una carnicería en su natal Medellín.
  7. Frank Lucas, el “Rey de la Heroína” en EE.UU. de los ’70, fue encarcelado en 1976 con una condena por 70 años, y puesto en libertad en 1991 por colaborar con la policía. Inspirador de la película American Gangster, Lucas no deseaba intermediarios que adulteraran y encarecieran su droga, por lo que trataba directamente con el proveedor. Su heroína casi pura era distribuida bajo el nombre de “Blue Magic” y causó estragos, sobre todo en la comunidad afroamericana.
  8. Roberto Suárez Gómez, “El Rey de la Cocaína”, fue el heredero de una de las familias empresarias más ricas de Bolivia, pero su verdadera fortuna la amasó exportando casi dos toneladas de pasta base por día. Fue condenado a 15 años por tráfico de droga y estuvo en la cárcel hasta 1996. Murió cuatro años después, a los 65 años.
  9. “Freeway Rick” Ross es la cara visible de la entrada masiva del crack a las calles Los Ángeles en los 80. Fue arrestado en 6 por vender 100 kilos de cocaína a un policía encubierto. Fue sentenciado a cadena perpetua, pero fue liberado en 2009 por su excelente comportamiento.
  10. Pablo Escobar, hijo de un granjero humilde procedente de Colombia, se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo a los 35 años. Jefe del Cartel de Medellín en los ’80, Escobar debe ser el capo de la droga que más poder ha alcanzado en la historia. Se le atribuyen las muertes de más de 10,000 personas, y su organización fue responsable de innumerables actos de terrorismo. Amasó una fortuna estimada entre los 9000 y 15 000 millones de dólares. Su notable personalidad y el alcance de su influencia han inspirado innumerables películas y series de TV. Recientemente Sony Pictures anunció una nueva serie llamada ‘Bloque de búsqueda’, que se enfoca en el grupo encargado de buscar y ayudar a dar de baja a Pablo Escobar Gaviria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los 10 narcotraficantes más poderosos de la historia puedes visitar la categoría Historia del Crimen.

Lo que más están leyendo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Go up

🍪 Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia en nuestra web. Más Información