Asesinos en serie
Un asesino en serie es una persona que mata a una serie de víctimas a lo largo de un periodo de tiempo, normalmente con intervalos entre cada crimen. Algunos asesinos en serie secuestran y/o torturan a sus víctimas antes de asesinarlas. Aunque no siempre está claro qué motiva a los asesinos en serie a cometer actos tan atroces, los procesos psicológicos anormales, notablemente las graves tendencias antisociales, son los culpables. En la sociedad, los asesinos en serie a menudo generan fascinación junto con el miedo; sus crímenes tienden a atraer notoriedad, atención mediática y «seguidores» que estudian sus crímenes o, en algunos casos, forman relaciones con el asesino.
Entendiendo a los asesinos en serie
Los historiadores postulan que los asesinos en serie han existido a lo largo de la historia. En tiempos antiguos y medievales, mucho antes de que el concepto de «asesino en serie» entrara en el lenguaje común, tales asesinatos eran a menudo atribuidos a monstruos, hombres lobo o brujas; cuando eran capturados, muchos asesinos en serie de la época eran acusados de (o incluso confesaban) cometer los asesinatos por «propósitos sobrenaturales».
Aunque a Jack el destripador, un asesino no identificado que estuvo activo a finales del siglo XIX, se le llama a menudo el «primer asesino en serie moderno», el término «asesino en serie» se popularizó en la última mitad del siglo XX, cuando estos asesinos comenzaron a recibir más atención mediática y un enfoque intensificado de agencias de aplicación de la ley cada vez más sofisticadas. La mayoría de los asesinos en serie documentados más famosos estuvieron activos en el siglo XX o XXI, coincidiendo tanto con un mayor interés público en las historias de los asesinos en serie, como con un mayor entendimiento de qué les motiva, cómo se desarrollan y cómo, tal vez, se pueden prevenir sus crímenes violentos.
¿Qué define a un asesino en serie?
La mayoría de los expertos definen a un asesino en serie como alguien que ha asesinado al menos a tres personas, durante un período de más de un mes, con algún tiempo de «enfriamiento» entre cada asesinato. Algunos psicólogos criminales van más allá, argumentando que los asesinos en serie deben tener un motivo psicológico desviado, por ejemplo, la gratificación sexual, que va más allá del asesinato en sí mismo.
¿Cuál es la diferencia entre un asesino en serie y un asesino masivo?
Los asesinos en serie y los asesinos masivos cometen múltiples homicidios. Sin embargo, los asesinos en serie suelen cometer los asesinatos durante un período prolongado y permiten que pase el tiempo entre cada uno. Los asesinos masivos, en cambio, cometen todos sus asesinatos en un breve evento de una sola vez. Un tirador en una escuela, por ejemplo, se considera un asesino masivo en lugar de un asesino en serie.
¿Hay asesinos en serie en todo el mundo?
Se han informado asesinos en serie en la mayoría de los países y en seis continentes. Si bien los países occidentales, incluyendo los EE.UU., tienden a tener más asesinos en serie conocidos que los países no occidentales, los expertos especulan que esto es probablemente debido a una mayor atención de los medios y mejores esfuerzos de las fuerzas del orden, en lugar de un aumento real de la prevalencia de los asesinos en serie.
¿Existen diferentes tipos de asesinos en serie?
Los asesinos en serie se clasifican por motivación. Los asesinos visionarios creen que se les está «ordenando» cometer asesinatos por Dios u otra entidad; estos asesinos pueden tener esquizofrenia o experimentar una ruptura psicótica poco antes de cometer sus crímenes. Los asesinos en serie orientados a la misión consideran que es su «deber» librar al mundo de ciertas personas, como las trabajadoras sexuales, por ejemplo. Los asesinos hedonistas obtienen placer de matar, ya sea sexual o por la emoción. Otros asesinos en serie son impulsados por una necesidad de poder y/o control.
Los psicólogos criminales, las agencias de aplicación de la ley y el público en general han estado siempre interesados en lo que motiva a los asesinos en serie a cometer sus terribles crímenes. Como la mayoría de las personas «normales» nunca podrían imaginar hacer lo mismo, otra pregunta que despierta un gran interés es si se puede decir que los asesinos en serie sufren de una enfermedad mental severa que rompe su contacto con la realidad.
Sin embargo, aunque algunos asesinos en serie parecen sufrir brotes psicóticos que desencadenan sus crímenes, en general, rara vez se ha encontrado que los asesinos en serie estén legalmente locos. Más bien, la característica psicológica más consistente entre los asesinos en serie parece ser un comportamiento antisocial extremo: tienden a carecer de empatía, parecen incapaces de remordimiento, no muestran respeto por las leyes o las normas sociales, y tienen un fuerte deseo de vengarse contra individuos o la sociedad en general mediante la comisión de crímenes violentos y aterradores.
¿Son los asesinos en serie mentalmente enfermos?
Depende. Algunos asesinos en serie muestran síntomas de psicosis, mientras que otros son diagnosticados con un trastorno bipolar severo. Sin embargo, muy pocos asesinos en serie se consideran mentalmente enfermos lo suficiente para ser declarados legalmente locos. Más bien, la mayoría muestran signos de psicopatía o sociopatía; en términos de diagnóstico, pueden cumplir los criterios para un trastorno de la personalidad antisocial.
¿Todos los asesinos en serie son psicópatas?
La mayoría de los asesinos en serie demuestran tendencias antisociales, incluyendo una falta de empatía, un desprecio por las leyes y los derechos de los demás, y una falta de remordimiento, y muchos cumplen los criterios para ser psicópatas o sociópatas. Algunos asesinos en serie, sin embargo, han sido diagnosticados con psicosis, esquizofrenia, u otro trastorno de la personalidad, además o en lugar de la psicopatía.
¿Son inteligentes los asesinos en serie?
Aunque los medios populares, como la película «El silencio de los corderos», a menudo representan a los asesinos en serie como «genios malvados», la mayoría de ellos son de hecho de coeficiente intelectual promedio. Al igual que la población general, la inteligencia de los asesinos en serie varía: algunos son de coeficiente intelectual muy bajo, mientras que otros pocos han demostrado inteligencia inusualmente alta.
¿Los asesinos en serie nacen o se hacen?
La pregunta de si los asesinos en serie son el resultado de la naturaleza o la educación ha fascinado a los psicólogos desde hace tiempo. Muchos asesinos en serie sufrieron un terrible abuso en la infancia, lo que sugiere un componente ambiental. Sin embargo, el trastorno de personalidad antisocial, que se cree está presente en muchos asesinos en serie, tiene raíces genéticas significativas; por tanto, es probable que el ADN influya en el desarrollo posterior de tendencias homicidas extremas.
¿Hay señales tempranas de un asesino en serie?
La mayoría de los asesinos en serie tienen cierta historia temprana de trauma o negligencia; algunos, pero no todos, también participan en comportamiento delictivo temprano. Un concepto bien conocido, el «tríada de Macdonald», plantea que los reincidentes violentos comparten tres rasgos tempranos: crueldad hacia los animales, incendios intencionados y enuresis. Sin embargo, esta «tríada del mal» no está universalmente presente entre los asesinos en serie.
¿Pueden las mujeres ser asesinas en serie?
Sí. La mayoría de los asesinos en serie documentados son hombres, pero las mujeres también han cometido muchos de estos asesinatos a lo largo de la historia. Algunos expertos estiman que las mujeres comprenden aproximadamente el 15 por ciento de los asesinos en serie. Los estereotipos de las mujeres como cariñosas o sumisas probablemente alimentan el mito de que todos los asesinos en serie son hombres.
¿Cómo son diferentes las asesinas en serie de los asesinos en serie masculinos?
Las asesinas en serie femeninas pueden diferir de sus homólogos masculinos en aspectos clave. Parecen significativamente menos propensas a estar impulsadas por motivaciones sexuales; también pueden ser más propensas a matar por ganancias económicas. Prefieren veneno y otros métodos menos «desordenados» para matar que los hombres, quienes tienden a disparar, apuñalar o estrangular a las víctimas. Las mujeres que participan en asesinatos en serie a menudo actúan en colaboración con un hombre, sirviendo como socios en el crimen, como fue el caso de Karla Homolka y Myra Hindley, quienes trabajaron con Paul Bernardo e Ian Brady, respectivamente.
Por qué nos fascinan los asesinos en serie
Los asesinos en serie cometen crímenes horribles que deberían, y nos repugnan. Pero junto al disgusto y el miedo que despiertan los asesinos en serie, a menudo existe una morbosa curiosidad: Queremos aprender más sobre ellos y examinar por qué hacen lo que hacen. Esto ocurre tanto para individuos como para la sociedad en su conjunto; de hecho, la fascinación social por los asesinos en serie se puede ver en la innumerable cantidad de libros, programas de televisión, podcasts y películas sobre asesinos en serie, no todos los cuales pintan a los homicidas de luz puramente negativa.
Pero si bien ciertamente es posible que el interés en los asesinos en serie llegue demasiado lejos, la fascinación por el mal no es inherentemente psicológicamente insalubre. Algunos expertos sostienen que el interés en los asesinos en serie está impulsado por nuestro deseo general de entender lo desconocido y sentirnos seguros en nuestras propias vidas; de manera similar, la fascinación por los asesinos en serie puede proporcionar una salida segura para pensamientos oscuros y urgencias que todo el mundo, incluso quienes nunca dañarían a otra persona, experimenta.
¿Por qué estoy tan obsesionado con los asesinos en serie?
Nuestros cerebros están programados para prestar atención a la calamidad; el interés en los asesinos en serie satisface esta necesidad psicológica. El verdadero crimen a menudo proporciona una descarga de adrenalina que puede ser placentera cuando se experimenta en un ambiente seguro. Que los asesinos en serie tienden a parecer «normales» hasta que son atrapados también puede alimentar un deseo de aprender las «señales» para no ser sorprendidos desprevenidos.
¿Por qué hay tantos libros, películas, programas de televisión y podcasts sobre asesinos en serie?
El «crimen verdadero» es un género popular y los asesinos en serie son un material de primera. Esto probablemente se deba a que la fascinación por el asesinato existe en muchos hasta cierto punto. Consumir estos medios permite a una persona experimentar el miedo y el horror en un ambiente controlado. También puede proporcionar seguridad psicológica o dar la sensación de estar armado con conocimiento.
¿Cuáles son los mitos comunes acerca de los asesinos en serie?
A pesar del reciente incremento en la comprensión de los asesinos en serie, persisten muchos mitos en la sociedad sobre ellos. Estos incluyen: son «genios malvados» (la mayoría tiene una inteligencia promedio); todos son hombres (las mujeres constituyen aproximadamente el 15 por ciento de los asesinos en serie); y son solitarios disfuncionales (muchos tienen familias y son bien considerados en sus comunidades).
¿Por qué las mujeres se enamoran de los asesinos en serie?
Las mujeres que se casan o buscan a asesinos en serie condenados ofrecen diferentes motivaciones para hacerlo; algunas, por ejemplo, dicen que desean «nutrirlo» después de un abuso temprano. Algunos expertos argumentan que dichas mujeres son inestables y muestran un fanatismo extremo; sin embargo, otros sugieren que los deseos evolutivos de un compañero «dominante» pueden estar en juego, aunque en una forma extrema.
¿Cómo afectan los asesinos en serie a la sociedad?
Los asesinos en serie pueden desencadenar un gran miedo en las comunidades en las que operan, posiblemente llevando a un aumento en la policía, nuevas leyes o una desconfianza general hacia los desconocidos. Algunos teóricos sociológicos argumentan que los asesinos en serie cumplen un importante papel social: al comportarse de maneras indiscutiblemente despreciables, clarifican el límite entre el «bien» y el «mal» a los ojos del público.